Sunday, May 15, 2016

Riesgo Potencial de las Propuestas Económicas de Trump

Riesgo Potencial de las Propuestas Económicas de Trump
Alfredo Coutiño
5 de Mayo, 2016

De toda la retórica de campaña usada por Donald Trump (candidato republicano), pocas son las propuestas económicas que ha planteado. Sin embargo, de éstas se pueden desprender más efectos negativos que positivos para la economía estadounidense y para sus principales socios comerciales. De ponerse en práctica, dichas políticas podrían tener un potencial desestabilizador importante que afectaría al resto del mundo.

El articulo completo fue publicado en FORBES MEXICO, el 5 de Mayo, 2016.

Desigualdad del Ingreso y el Papel del Gobierno en México

Desigualdad del Ingreso y el Papel del Gobierno en México
Alfredo Coutiño
26 de Abril, 2016

La desigualdad de ingreso encuentra explicación tanto en factores económicos como políticos y sociales, pero las causas de su deterioro y permanencia se encuentran mayormente en la naturaleza y el actuar de sus gobiernos. Falta de transparencia, abuso de poder, otorgamiento de privilegios y, sobre todo, obstáculos a una competencia más libre y más justa son razones que perpetúan y agravan la inequidad en la distribución de la riqueza en un país.
*/ El presente artículo es un resumen publicado en ARENA PUBLICA, del estudio original titulado: Income Inequality and the Role of Government: The Case of Mexico, publicado en el Journal of Emerging Markets, Vol 20, Spring/Fall 2016. 

Wednesday, March 2, 2016

Neutralidad Monetaria Mejora en México



La Neutralidad Monetaria Mejora en México
“La  tasa de interés neutral y la inflación estructural se han reducido”
Alfredo Coutiño
Febrero 26, 2016

La eliminación de ineficiencias en una economía es lo que permite que la mayor competencia produzca una distribución más óptima de los recursos, y que las variables fundamentales reflejen de mejor manera la estructura de la economía. Así, las variables fundamentales cambian cuando cambia la capacidad productiva de la economía. En este sentido, los precios clave como la tasa de interés neutral y la inflación estructural solo cambian si la capacidad potencial de la economía también cambia. El artículo completo fue publicado en CNN Expansión*/  el Lunes 29 de Febrero.
------

Wednesday, February 17, 2016

Corresponsabilidad Monetaria en el Desajuste Fiscal

Corresponsabilidad Monetaria en el Desajuste Fiscal
“El llamado a la disciplina debe ser compleo: fiscal y monetaria”
Alfredo Coutiño
12 de Febrero, 2016

A últimas fechas la política monetaria ha enfatizado la importancia de consolidar el ajuste fiscal ante el riesgo creciente de un mayor desequilibrio en las cuentas públicas. Sin embargo, la política monetaria ha tenido cierta corresponsabilidad en el desequilibrio fiscal y en el endeudamiento público de los últimos tres años. Por lo que el llamado a la disciplina tiene que ser mutuo, es decir, disciplina fiscal pero también monetaria. Nuestra recomendación de regresar a la disciplina fiscal y monetaria fue precedido por acciones en la misma dirección unos dias después. El artículo completo fue publicado por CNN Expansión*/ el Lunes 15 de febrero.
------


Saturday, February 13, 2016

Inflación Menor al Objetivo: Un Evento Transitorio

Inflación Menor al Objetivo: Un Evento Transitorio
"La inflación se moverá al alza hacia su tasa estructural de 4%"
Alfredo Coutiño
8 de Febrero, 2016

Como lo anticipamos desde hace varios meses, la inflación por abajo del objetivo era solo un evento temporal y tenía que regresar a tasas más consistentes con la verdadera estructura de formación de precios. La inflación ha empezado a mostrar su verdadero rostro a partir de enero. Por lo que la inflación continuará subiendo a lo largo del año para acercarse a su tasa estructural estimada en 4%.

El artículo original fue publicado en Arena Pública*/ el 9 de febrero del 2016.
------

El Traspaso Cambiario no ha Desaparecido en México

El Traspaso Cambiario no ha Desaparecido en México
"Pronto afectará a la inflacion"
Alfredo Coutiño
8 de Enero, 2016

La depreciación del peso afectará a la inflación porque es un evento que llegó para quedarse. Dado que la depreciación es un evento permanente, no transitorio, el efecto de traspaso cambiario a la inflación pronto demostrará que nunca se fue, que sigue vivo, y que su correlación positiva sigue confirmando a la teoría y a la realidad económica mexicana. A partir de enero, como lo esperábamos, la inflación empezó una tendencia al alza que se prolongrará a lo largo del año.

El artículo original fue publicado en CNN Expansión*/ el 11 de enero del 2016.
------

Wednesday, December 30, 2015

Un Mandato Monetario Dual Para México


Si México realmente quiere reformarse, entonces debe dejar de lado los temores y resistencias al cambio, pero las reformas tienen que darse en todos los niveles incluyendo a la política macroeconómica. Así, tanto el mandato monetario doble debe dejar de ser un tabú como también la regla fiscal estructural debe convertirse en disciplina y mandato.
En este artículo presentamos el análisis sobre el porqué un Mandato Moonetario Doble debe dejar de ser un tabú en México y los beneficios que traería su implementación. A continuación el artículo completo que fue originalmente publicado en Forbes-México*/